¿Dónde se puede colocar un molino eólico?
La energía eólica se ha convertido en una de las fuentes más importantes de energía renovable en todo el mundo. Para aprovecharla al máximo, es necesario saber dónde ubicar tu aerogenerador doméstico para que pueda captar la mayor cantidad de viento y por tanto de generación de energía.
¿Dónde se pueden poner los Aerogeneradores Domésticos?
![aerogenerador para casa aerogenerador para casa](http://www.generatupropiaenergia.es/wp-content/uploads/2023/06/aerogenerador-para-casa-1-500x375.jpeg)
aerogenerador para casa
La energía eólica es una fuente de energía renovable y sostenible que junto a la fotovoltaica se ha convertido en una de las formas más populares de obtener energía limpia. Los aerogeneradores de minieólica son la herramienta perfecta para aprovechar la energía eólica y convertirla en electricidad y el complemento ideal si dispones de una instalación solar, pero ¿dónde es el lugar ideal para instalar un aerogenerador?
El éxito de un molino eólico doméstico depende en gran medida de la ubicación. Si se instala en un lugar con poco viento, la producción de energía será baja. Si se instala en un lugar con mucho viento, la producción de energía será alta, pero corremos el riesgo de que por motivos de seguridad nuestra turbina eólica se frene automáticamente y por tanto no genere energía.
¿Dónde es más eficiente instalar un Aerogenerador de minieólica?
Ubicación en tierra o sobre tejado
La ubicación en tierra o sobre tejado es la más común para instalar un aerogenerador, si bien, en este apartado cabe señalar, que los aerogeneradores domésticos que podrás encontar en nuestra tienda online no ofrecen esta opción, dado que para optimizarlos al máximo, se recomienda estar instalados sobre una torre cuatripata de mínimo 8 metros y alejados de nuestra vivienda habitual.
Hay varios factores que deben considerarse al elegir un sitio en tierra o sobre tejado para instalar un aerogenerador:
– Velocidad del viento: la velocidad del viento es el factor más importante a considerar. Se recomienda que la velocidad del viento promedio sea de al menos 5,5 metros por segundo para que el aerogenerador sea rentable.
– Terreno: el terreno debe ser lo suficientemente grande y plano para instalar el aerogenerador y permitir un fácil acceso para el mantenimiento.
– Distancia a la red eléctrica: No es un factor importante si estamos en aislada, pero si lo es, en el caso de querer vertir el excedente a la red eléctrica.
– Obstáculos: Es quizás la parte más importante a la hora de la toma de decisiones para adquirir una turbina eólica doméstica, los obstáculos como árboles, edificios y colinas pueden afectar a la velocidad del viento y por tanto a la producción de energía.
Ubicación en zonas rurales
![molinos eólicos domésticos molinos eólicos domésticos](http://www.generatupropiaenergia.es/wp-content/uploads/2023/06/aerogeneradores-domesticos-52.jpg)
molinos eólicos domésticos
Las zonas rurales son una buena opción para instalar un aerogenerador doméstico, dado que en la mayoría de los casos nos encontramos alejados de la red y por tanto tenemos que ser autosuficientes. Hay varios factores que deben considerarse al elegir una ubicación en zonas rurales para instalar un aerogenerador:
– Velocidad del viento: la velocidad del viento es el factor más importante a considerar.
– Terreno: el terreno debe ser lo suficientemente grande y plano para instalar el aerogenerador y permitir un fácil acceso para el mantenimiento.
Es importante acudir al ayuntamiento de nuestra propiedad para comprobar que no hay ninguna traba ni impedimento para instalarlo: zona protegida, impacto visual, etc.
– Distancia a la red eléctrica: Al igual que en el apartado anterior, dependerá del uso que queramos hacer del excedente, pero en la mayoría de estos casos, al considerar que estamos en aislada, es recomendable disponer de un buen banco de baterías para almacenar la energía producida y no consumida.
– Impacto visual: es importante considerar el impacto visual de la instalación del aerogenerador en las zonas rurales, sobre todo, como hemos señalado anteriormente, acudiendo al ayuntamiento para evitar sorpresas desagradables.
Para aprovechar al máximo la energía eólica es necesario identificar ubicaciones ideales para instalar un molino eólico doméstico, tales como árboles, montañas o colinas, y lugares con vientos constantes y no excesivamente fuertes. La selección de un sitio adecuado puede garantizar una producción eficiente de energía renovable y permitir que seamos autosuficientes energéticamente.