Comprar Aerogenerador Eólico 12 voltios
En esta categoría os ofrecemos los Aerogeneradores Bornay 12 voltios al mejor precio, de potencias comprendidas entre los 1500w y 3500w.
Junto al molino eólico, también podréis encontrar los accesorios necesarios para su instalación.
En todos los casos es necesario contar con la ayuda de un profesional para que nos ayude en la instalación y configuración de nuestro aerogenerador eólico a nuestra instalación fotovoltaica, en el caso de no disponer de un instalador NO se podrá servir el material.
Los Aerogeneradores caseros o molinos de viento para casa, son ideales para la hibridación con sistemas solares fotovoltaicos, garantizando una producción más estable de energía.
¿Qué es y como funciona un Aerogenerador de Minieólica?
Generador eólico para casas
En el caso de los generadores eólicos o molinos eólicos, la energía cinética que produce el viento, mueve las aspas de la turbina eólica vertical , que a su vez, hace girar un rotor de un generador, que convierte la energía mecánica rotacional, en energía eléctrica.
¿Que velocidad de viento necesita un Aerogenerador Doméstico?
Los Aerogeneradores domésticos trabajan a partir de una fuerza del viento superior a 3/4 m/s y disponen de una parada automática para protegerse, cuando el viento sopla a una fuerza superior a 45/60 m/s.
Para aportar energía a la red eléctrica, el aerogenerador doméstico 220v de 12 voltios debe estar dotado de un sistema de sincronización, para que la frecuencia de la corriente generada se mantenga igual a la frecuencia de la red.
En esta categoría os ofrecemos los generadores de minieólica 12 voltios del fabricante Bornay Aerogeneradores, de fabricación 100% española y que cumplen los requisitos más estrictos de calidad, robustez y durabilidad, gracias a sus más de 45 años de experiencia en la fabricación de generadores eólicos.
Estos aerogeneradores caseros al estar fabricados con materiales de primera calidad, tienen una larga vida útil si llevamos a cabo un mantenimiento básico y sencillo y su diseño los hace perfectamente integrables en cualquier entorno.
Es recomendable instalar el generador eólico casero en un lugar donde el viento sople de forma constante libre de obstáculos y lo más alto posible con respecto a estos, las construcciones cercanas y otros impedimentos frenan el viento y producen turbulencias. El aerogenerador casero debe de girar 360º sin que llegue a rozar con ningún obstáculo.
Antes de la instalación, os recomendamos leer detenidamente el manual de cada uno de ellos y contactar con nosotros en caso de tener cualquier duda ( contacto o 676717707):
Montaje de un Aerogenerador de Minieólica
Es obligatorio instalar nuestro aerogenerador eólico en una torre independiente, separada de la vivienda, para evitar posibles turbulencias y vibraciones que se puedieran generar por el funcionamiento de nuestro generador eólico.El anclaje de la torre se realizará sujeta al suelo firmemente, generalmente con cimentación de hormigón, totalmente vertical y nivelada.
En el caso de torres de poca base que precisen tensores, una vez anclada la base y colocada la torre cuatripata, se le colocarán un mínimo de 3 tensores, siendo estos cables de acero de 6 a 10 mm de grosor y cuyos soportes se anclarán firmemente al suelo y sujetos a la torre por la parte alta, por debajo del diámetro de las hélices.
La torre debe quedar totalmente inmóvil y consistente.
Una vez finalizada la instalación del molino de viento para casa, debe comprobarse que es capaz de girar libremente y que no existe ningún obstáculo dentro del diámetro de las hélices.
Generador eólico 12V
Las hélices pueden llegar a tener una torsión por la fuerza del viento que puede llegar hasta 15 cm , por lo que es necesario que exista una distancia mínima de 20 cm entre las hélices y el punto más cercano.
Los pasos a seguir para un correcto montaje de nuestro generador eólico son los siguientes:
- Montaje de la torre
- Cableado eléctrico
- Montaje del aerogenerador
- Pruebas de funcionamiento
El paso previo antes de montar el aerogenerador de minieólica sobre la torre es realizar la instalación eléctrica, así como, el interconexionado de las baterías solares y el controlador mppt.
Para poder colocar el generador eólico casero sobre la torre, debe de utilizarse un soporte vertical, sujeto a la torre con una polea, como así indicamos en el manual de instalación.
En todos los casos, el montaje y puesta en funcionamiento de nuestro aerogenerador para casa debe hacerlo un profesional, en el caso de no disponer de un instalador NO se servirá el material.
¿Qué Recomendaciones seguir para la instalación de un Generador Eólico?
Estas son algunas de las recomendaciones a seguir cuando nos decidimos por la instalación de un aerogenerador de minieólica, como complemento a nuestra instalación fotovoltaica:
En todos los casos es necesario contar con la ayuda de un profesional para que lleve a cabo la instalación, en el caso de no disponer de uno, NO se servira el mini aerogenerador.
- No realice la instalación del aerogenerador doméstico en días de viento
- No deje el generador eólico casero funcionando libremente (sin conectar a las baterías solares). Si fuera necesario hacerlo, déjelo frenado.
- Si tenemos el aerogenerador para casa funcionando libremente, el sistema de frenado automático por inclinación no funciona, lo cual puede provocar daños en el mismo.
- No manipule las resistencias del controlador.
- No invierta la polaridad
- Utilice siempre el cableado adecuado
Te recordamos que puedes encontrar en nuestra tienda online de energías renovables dependiendo del voltaje al cual trabaje nuestra instalación:
Así como, nuestros Kits eólicos para viviendas que te permitirán ser libre energéticmaente.
Si necesitas más información, contacta con nosotros ( contacto o 676717707).
Los Aerogeneradores caseros o molinos de viento para casa, son ideales para la hibridación con sistemas solares fotovoltaicos, garantizando una producción más estable de energía.
¿Qué es y como funciona un Aerogenerador de Minieólica?

Generador eólico para casas
En el caso de los generadores eólicos o molinos eólicos, la energía cinética que produce el viento, mueve las aspas de la turbina eólica vertical , que a su vez, hace girar un rotor de un generador, que convierte la energía mecánica rotacional, en energía eléctrica.
¿Que velocidad de viento necesita un Aerogenerador Doméstico?
Los Aerogeneradores domésticos trabajan a partir de una fuerza del viento superior a 3/4 m/s y disponen de una parada automática para protegerse, cuando el viento sopla a una fuerza superior a 45/60 m/s.
Para aportar energía a la red eléctrica, el aerogenerador doméstico 220v de 12 voltios debe estar dotado de un sistema de sincronización, para que la frecuencia de la corriente generada se mantenga igual a la frecuencia de la red.
En esta categoría os ofrecemos los generadores de minieólica 12 voltios del fabricante Bornay Aerogeneradores, de fabricación 100% española y que cumplen los requisitos más estrictos de calidad, robustez y durabilidad, gracias a sus más de 45 años de experiencia en la fabricación de generadores eólicos.
Estos aerogeneradores caseros al estar fabricados con materiales de primera calidad, tienen una larga vida útil si llevamos a cabo un mantenimiento básico y sencillo y su diseño los hace perfectamente integrables en cualquier entorno.
Es recomendable instalar el generador eólico casero en un lugar donde el viento sople de forma constante libre de obstáculos y lo más alto posible con respecto a estos, las construcciones cercanas y otros impedimentos frenan el viento y producen turbulencias. El aerogenerador casero debe de girar 360º sin que llegue a rozar con ningún obstáculo.
Antes de la instalación, os recomendamos leer detenidamente el manual de cada uno de ellos y contactar con nosotros en caso de tener cualquier duda ( contacto o 676717707):
Montaje de un Aerogenerador de Minieólica
Es obligatorio instalar nuestro aerogenerador eólico en una torre independiente, separada de la vivienda, para evitar posibles turbulencias y vibraciones que se puedieran generar por el funcionamiento de nuestro generador eólico.El anclaje de la torre se realizará sujeta al suelo firmemente, generalmente con cimentación de hormigón, totalmente vertical y nivelada.
En el caso de torres de poca base que precisen tensores, una vez anclada la base y colocada la torre cuatripata, se le colocarán un mínimo de 3 tensores, siendo estos cables de acero de 6 a 10 mm de grosor y cuyos soportes se anclarán firmemente al suelo y sujetos a la torre por la parte alta, por debajo del diámetro de las hélices.
La torre debe quedar totalmente inmóvil y consistente.
Una vez finalizada la instalación del molino de viento para casa, debe comprobarse que es capaz de girar libremente y que no existe ningún obstáculo dentro del diámetro de las hélices.

Generador eólico 12V
Las hélices pueden llegar a tener una torsión por la fuerza del viento que puede llegar hasta 15 cm , por lo que es necesario que exista una distancia mínima de 20 cm entre las hélices y el punto más cercano.
Los pasos a seguir para un correcto montaje de nuestro generador eólico son los siguientes:
- Montaje de la torre
- Cableado eléctrico
- Montaje del aerogenerador
- Pruebas de funcionamiento
El paso previo antes de montar el aerogenerador de minieólica sobre la torre es realizar la instalación eléctrica, así como, el interconexionado de las baterías solares y el controlador mppt.
Para poder colocar el generador eólico casero sobre la torre, debe de utilizarse un soporte vertical, sujeto a la torre con una polea, como así indicamos en el manual de instalación.
En todos los casos, el montaje y puesta en funcionamiento de nuestro aerogenerador para casa debe hacerlo un profesional, en el caso de no disponer de un instalador NO se servirá el material.
¿Qué Recomendaciones seguir para la instalación de un Generador Eólico?
Estas son algunas de las recomendaciones a seguir cuando nos decidimos por la instalación de un aerogenerador de minieólica, como complemento a nuestra instalación fotovoltaica:
En todos los casos es necesario contar con la ayuda de un profesional para que lleve a cabo la instalación, en el caso de no disponer de uno, NO se servira el mini aerogenerador.
- No realice la instalación del aerogenerador doméstico en días de viento
- No deje el generador eólico casero funcionando libremente (sin conectar a las baterías solares). Si fuera necesario hacerlo, déjelo frenado.
- Si tenemos el aerogenerador para casa funcionando libremente, el sistema de frenado automático por inclinación no funciona, lo cual puede provocar daños en el mismo.
- No manipule las resistencias del controlador.
- No invierta la polaridad
- Utilice siempre el cableado adecuado
Te recordamos que puedes encontrar en nuestra tienda online de energías renovables dependiendo del voltaje al cual trabaje nuestra instalación:
Así como, nuestros Kits eólicos para viviendas que te permitirán ser libre energéticmaente.
Si necesitas más información, contacta con nosotros ( contacto o 676717707).